lunes, 15 de abril de 2013

historia

Fue el 15 de septiembre de 1904, cuando a la Casa Gas, L. Gas y Cía (Almacenes la Ciudad de México), con un sueldo de 5 pesos mensuales, habitación y alimentación; llegó un joven de nacionalidad belga, llamado Edgar Everaert, quien de forma inmediata hizo amistad con el francés Calixto Gas. Ambos que ya habían practicado el fútbol antes y tenían la inquietud de formar un equipo en Guadalajara.
A principios del Siglo XX, México vivía en una sociedad sumergida en el Porfiriato, es entonces que Edgar y Calixto empezaron a platicar sus anécdotas sobre el deporte que jugaron en Europa, juntaron a varios empleados de los almacenes “La Ciudad de México” y de “Las Fábricas de Francia”, para formar el equipo que estuvo encabezado por los hermanos Rafael y Gregorio Orozco. Para 1906 eran comunes las platicas entre empleados sobre las hazañas futboleras de la capital del país, fue entonces que la iniciativa de Edgar Evereart fue totalmente aceptada.
En la Colonia Moderna de Guadalajara, los jóvenes entusiastas hicieron sus primeras prácticas, al mando de Evereart y Gass, estos intentaban enseñarles las reglas básicas del juego y cuando se consideró que los muchachos ya habían asimilado sus enseñanzas, se propuso la fundación de un nuevo club con el nombre de “Unión” significado de la amistad entre mexicanos, belgas y franceses. Es así, que el 8 de mayo de 1906 se dio oficialmente el inicio al equipo al que llamaron “Unión Foot Ball Club”, el nombre salió de labios de don Sabino Orozco, tío de Rafael y Gregorio, quien también dio nombre a la Avenida Unión y Lafayette.
En ese entonces el equipo “Club Unión” estaba conformado por Calixto Gas, Max Woog, Bowmark, Ernesto Caire, Esteban y Francisco Palomera, Alfonso Cervantes, Ramón Gómez, Augusto y Calixto Teissier, Julio Bidart, J. Bonmarck, Luis Pellat, Pedro, Pablo y Juan O’Kellard, todos ellos dirigidos por Don Rafael Orozco. El primer partido que jugó este equipo fue contra el Atlético Occidental, con resultado favorable para el Unión, que vestía un uniforme completamente blanco en ese entonces.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario