lunes, 29 de abril de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
galeria de fotos del guadalajara
Los inicios de la historia de Chivas, corrían los primeros años del siglo XX.
A finales de los 50´s el balón era de todos.
En los 60´s lucen con orgullo la camiseta rojiblanca.
Una tradicional foto al centro de la cancha del equipo que hizo época.
Cerca de entrar el gol en un partido de Chivas ante el Zacatepec.
Eran los 70´s una etapa difícil en la historia de Chivas.
Foto oficial de Chivas de finales de los 70´s.
Por arriba gran remate de cabeza que pasa cerca de la portería.
Demetrio Madero, central de Chivas, disputa una pelota en un encuentro ante la U. de G.
Ante América siempre han sido muy reñidos los encuentros.
Foto oficial del plantel que logró el noveno campeonato de Chivas.
Espectacular chilena que logra Fernado Quirarte para despejar el balón.
"Tilón" Chávez, Nacho Vázquez, Joel Sánchez, Ramón Ramírez, Manuel Martínez, Noé Zárate, Claudio Suárez,
"Pulpo" Zuñiga y "Gusano" Nápoles.
Plantel que disputó el torneo Invierno 97, justo después de lograr el décimo campeonato.
los clasicos del chivas
El Club Deportivo Guadalajara a lo largo de su historia ha jugado una serie de partidos de alto grado de interés y apasionamiento para los aficionados; han sido varios los equipos que por distintas circunstancias han entablado una rivalidad deportiva con el Club Guadalajara.
En la época amateur surgió el que actualmente es el clásico más antiguo del fútbol mexicano, el Guadalajara contra Atlas. Sin embargo este no fue el único derbi que surge en la era amateur, antes de Atlas existieron partidos que levantaban pasiones encontradas, el llamado primer clásico tapatío fue contra el Club Liceo. Tiempo después en la década de los 1920s surge el clásico contra Nacional y contra el Oro.
Con la profesionalización del fútbol mexicano surgieron nuevas rivalidades, a finales de la década de los 1950s y durante la década de los 1960s se empieza a gestionar la rivalidad de lo que más tarde sería llamado el Clásico del fútbol mexicano, Guadalajara contra América. Otras rivalidades han surgido con el tiempo pero sin llegar a considerarse clásicos en su totalidad, equipos como la UNAM y Cruz Azul han logrado causar duelos pasionales contra el Guadalajara, pero aún no logran lo suficiente para ser clásico.
En la época amateur surgió el que actualmente es el clásico más antiguo del fútbol mexicano, el Guadalajara contra Atlas. Sin embargo este no fue el único derbi que surge en la era amateur, antes de Atlas existieron partidos que levantaban pasiones encontradas, el llamado primer clásico tapatío fue contra el Club Liceo. Tiempo después en la década de los 1920s surge el clásico contra Nacional y contra el Oro.
Con la profesionalización del fútbol mexicano surgieron nuevas rivalidades, a finales de la década de los 1950s y durante la década de los 1960s se empieza a gestionar la rivalidad de lo que más tarde sería llamado el Clásico del fútbol mexicano, Guadalajara contra América. Otras rivalidades han surgido con el tiempo pero sin llegar a considerarse clásicos en su totalidad, equipos como la UNAM y Cruz Azul han logrado causar duelos pasionales contra el Guadalajara, pero aún no logran lo suficiente para ser clásico.
viernes, 26 de abril de 2013
uniforme
El primer uniforme que utilizó el equipo como Club Unión fue totalmente blanco,[22] tiempo después en 1908 con el cambio del nombre del equipo a Club Deportivo Guadalajara, el primer uniforme de la escuadra se diseñó[23] y se ha mantenido sin cambios en toda su historia, consta de camiseta de rayas verticales, rojas y blancas, y pantalón azul marino. Las medias pueden ser azules o blancas.
El origen de las rayas verticales del uniforme proviene de una petición hecha por el propio Everaert, propuso utilizarlo rayado como su querido FC Brugge, equipo de su ciudad fundado en 1891. Mientras tanto, el origen de los colores del equipo tiene varias versiones, se dice que éstos fueron tomados de la bandera francesa debido a que gran parte del equipo que se formó en 1906 era de ascendencia francesa e incluso algunos como Calixto Gas pelearon por Francia y murieron en la I guerra mundial. Los dueños del establecimiento "Almacenes Ciudad de México", donde Gregorio Orozco trabajó y Edgar Everaert era proveedor de encajes, eran de origen francés; en este lugar fue donde se dio la fundación del equipo y en la casa de enfrente se encontraba la tienda de ropa "Fábricas de Francia" donde trabajaba Rafael Orozco.
El primer uniforme rayado estaba compuesto por una camiseta tejida con estambre grueso de algodón, mangas largas y cuello redondo con botones, llegaba a pesar hasta cinco kilos transpirada.
Para el año del centenario del club, 2006, se hizo un diseño conmemorativo que era una réplica del primer uniforme usado por el equipo como CD Guadalajara, con las debidas mejoras tecnológicas en los materiales. La única diferencia era que contaba con la marca del uniforme y un patrocinador. Un año después, se dio el que quizás es el cambio más radical que ha existido en el uniforme, fue en la temporada 2006-07 cuando la marca inglesa Reebok desarrolló un diseño en el que las franjas rojas de la playera simulan unos cuernos, éste fue llamado Chivas "101", debido a los años que cumplía el club en esa temporada.
Para la siguiente temporada (2007-08), surge un nuevo cambio en el uniforme, se eliminan los cuernos de chiva de la camiseta de local y se reinstauran las líneas verticales pero estas sufren una curvatura, siendo esta la primera vez que no se usan líneas completamente verticales en el uniforme mientras que en el uniforme de visitante se cambia del color azul tradicional a un blanco modernizado por los toques de verde fosforescente.
En la segunda mitad del año 2008, para la temporada (2008-09) surge un nuevo cambio en el uniforme, se eliminan los franjas onduladas de la camiseta de local y se instauran unas franjas similares a un sol, también se usó más el color azul que en anteriores uniformes, principalmente en la espalda y en los hombros. En cuanto al uniforme de visitante se optó por una camiseta similar a la de local pero con las franjas en color de verde fosforescente, la espalda, costados y parte de las mangas se tiñeron en color negro.
En el año de 2011, el equipo terminó el contrato con la manufacturera Reebok, dejando así el espacio libre a la marca Adidas, que llegó en el verano de 2011, el uniforme de local se mantuvo con las rayas rojiblancas, son las clásicas tres líneas en los hombros y mangas, y el uniforme de visitante muestra un color azul con unas líneas delgadas de color rojo.
El origen de las rayas verticales del uniforme proviene de una petición hecha por el propio Everaert, propuso utilizarlo rayado como su querido FC Brugge, equipo de su ciudad fundado en 1891. Mientras tanto, el origen de los colores del equipo tiene varias versiones, se dice que éstos fueron tomados de la bandera francesa debido a que gran parte del equipo que se formó en 1906 era de ascendencia francesa e incluso algunos como Calixto Gas pelearon por Francia y murieron en la I guerra mundial. Los dueños del establecimiento "Almacenes Ciudad de México", donde Gregorio Orozco trabajó y Edgar Everaert era proveedor de encajes, eran de origen francés; en este lugar fue donde se dio la fundación del equipo y en la casa de enfrente se encontraba la tienda de ropa "Fábricas de Francia" donde trabajaba Rafael Orozco.
El primer uniforme rayado estaba compuesto por una camiseta tejida con estambre grueso de algodón, mangas largas y cuello redondo con botones, llegaba a pesar hasta cinco kilos transpirada.
Para el año del centenario del club, 2006, se hizo un diseño conmemorativo que era una réplica del primer uniforme usado por el equipo como CD Guadalajara, con las debidas mejoras tecnológicas en los materiales. La única diferencia era que contaba con la marca del uniforme y un patrocinador. Un año después, se dio el que quizás es el cambio más radical que ha existido en el uniforme, fue en la temporada 2006-07 cuando la marca inglesa Reebok desarrolló un diseño en el que las franjas rojas de la playera simulan unos cuernos, éste fue llamado Chivas "101", debido a los años que cumplía el club en esa temporada.
Para la siguiente temporada (2007-08), surge un nuevo cambio en el uniforme, se eliminan los cuernos de chiva de la camiseta de local y se reinstauran las líneas verticales pero estas sufren una curvatura, siendo esta la primera vez que no se usan líneas completamente verticales en el uniforme mientras que en el uniforme de visitante se cambia del color azul tradicional a un blanco modernizado por los toques de verde fosforescente.
En la segunda mitad del año 2008, para la temporada (2008-09) surge un nuevo cambio en el uniforme, se eliminan los franjas onduladas de la camiseta de local y se instauran unas franjas similares a un sol, también se usó más el color azul que en anteriores uniformes, principalmente en la espalda y en los hombros. En cuanto al uniforme de visitante se optó por una camiseta similar a la de local pero con las franjas en color de verde fosforescente, la espalda, costados y parte de las mangas se tiñeron en color negro.
En el año de 2011, el equipo terminó el contrato con la manufacturera Reebok, dejando así el espacio libre a la marca Adidas, que llegó en el verano de 2011, el uniforme de local se mantuvo con las rayas rojiblancas, son las clásicas tres líneas en los hombros y mangas, y el uniforme de visitante muestra un color azul con unas líneas delgadas de color rojo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)